CONDICIONES GENERALES
1. Brisanier S.A. (en adelante "Rappi Travel") es una agencia de viajes en línea, con domicilio en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay.
2. Rappi Travel permite a una gran cantidad de prestadores de servicios turísticos (en adelante "Prestador" o "Prestadores") ofrecer y comercializar sus productos y/o servicios a los Usuarios/Consumidores de la plataforma Rappi, quienes a su vez pueden realizar averiguaciones sobre alojamientos, cruceros, vuelos, actividades, alquiler de autos y demás servicios turísticos (en adelante "Servicios Turísticos), así como comparar y reservar dichos Servicios Turísticos en tiempo real y adquirirlos por separado o combinados, armando y gestionando su viaje, de conformidad con sus intereses por medio de la plataforma Rappi.
3. En el marco de sus actividades Rappi Travel opera únicamente como intermediario entre los Usuarios/Consumidores y los Prestadores, entendiéndose que Rappi Travel no es el Prestador de los Servicios Turísticos. Por lo anterior, el Usuario/Consumidor que contrata los Servicios Turísticos a través de Rappi Travel, lo hace directamente con el Prestador.
4. Se aclara que los presentes términos y condiciones no remplazan, modifican o suplen los términos y condiciones que cada Prestador establezca para el disfrute de los Servicios Turísticos que presta; por esta razón, resulta indispensable que antes de adquirir cualquier Servicio Turístico por intermedio de Rappi Travel, el Usuario/Consumidor consulte directamente las condiciones, especificaciones y particularidades que cada Prestador haya establecido para el Servicio Turístico que desea adquirir. Lo anterior, en la medida en que Rappi Travel no establece, ni participa en la formulación de los términos y condiciones que cada Prestador maneja con relación a sus productos y servicios.
5. De igual manera, al hacer uso del botón "RappiTravel" dentro de la plataforma Rappi, el Usuario/Consumidor acepta y garantiza que: (i) es mayor de edad, (ii) posee plena capacidad para la celebración de contratos, (iii) está adquiriendo los Servicios Turísticos para su uso personal o para quien le haya autorizado para actuar, (iv) toda la información proporcionada para la adquisición de los Servicios Turísticos por medio de Rappi Travel es real, precisa, actual y completa, (v) acepta haber leído, entendido y estar de acuerdo con los presentes términos y condiciones, (vi) en caso de adquirir Servicios Turísticos con destino/escala en Cuba, no es ciudadano ni residente Norteamericano, ni se encuentra sujeto a la jurisdicción de Estados Unidos.
6. Para los efectos de los presentes términos y condiciones, por Usuario/Consumidor se entenderá aquella persona natural o jurídica que adquiere Servicios Turísticos por medio del botón "Rappi Travel" dentro de la plataforma Rappi. Por Pasajero se entenderá aquella persona natural o jurídica que disfruta de los Servicios Turísticos adquiridos, entendiéndose que el Pasajero no necesariamente es el Usuario/Consumidor. Se aclara que tanto los Usuarios/Consumidores como los Pasajeros deben dar cumplimiento a los presentes términos y condiciones.
I. RESPONSABILIDAD
1. Rappi Travel no se responsabiliza por ninguna clase de situación de fuerza mayor (accidentes, huelgas, asonadas, terremotos, fenómenos climáticos o naturales, condiciones de seguridad, factores políticos, negación de permisos de ingreso, asuntos de salubridad y cualquier otro), caso fortuito, hecho exclusivo de la víctima, o de un tercero que se presenten antes o durante la prestación de los Servicios Turísticos que demoren, interrumpan o impidan su pleno disfrute, ni tampoco por los riesgos que para la salud e integridad representen los destinos turísticos elegidos por los Usuarios/Consumidores, pues corresponde a su responsabilidad informarse y tomar medidas al respecto. Para este efecto, se tendrán en cuenta las deducciones, penalidades, condiciones y gastos de administración previamente establecidos por los Prestadores, cuando los Servicios Turísticos no sean utilizados.
2. Rappi Travel no se responsabiliza personalmente ni de forma solidaria con el Prestador, por las sumas solicitadas por parte de los Usuarios/Consumidores, así como tampoco por los intereses que se generen, en caso de que el Prestador no realice el reembolso oportunamente. Lo anterior debido a que Rappi Travel es un intermediario entre los Usuarios/Consumidores y los Prestadores.
3. El solo uso de la plataforma Rappi implica la aceptación de todas y cada una de las condiciones generales y particulares incluidas en estos términos y condiciones. Su lectura le permitirá ejercer en mejor forma sus derechos como consumidor. Le sugerimos imprimirlas y conservarlas, junto con el resto de la documentación de viaje.
4. Las reservaciones y boletas para la participación en cruceros, eventos deportivos y culturales, congresos, ferias, exposiciones y similares se sujetarán a las condiciones que señalen las empresas organizadoras de tales eventos para cada plan. Dichas condiciones se informarán al Usuario/Consumidor al momento de la compra. En las condiciones específicas de cada plan se indicará la cuantía de los anticipos y el plazo para el pago de la suma por parte del Usuario/Consumidor. Por lo anterior, Rappi Travel recomienda al Usuario/Consumidor revisar los términos y condiciones particulares aplicables al Servicio Turístico que desea contratar.
5. Rappi Travel se reserva el derecho de hacer cambios en el itinerario, fechas de viaje, hoteles de similar o superior categoría, transportes, ante circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito.
6. Rappi Travel se limita a informar al Usuario/Consumidor sobre la documentación requerida para facilitar su ingreso a los destinos nacionales e internacionales. Por lo anterior, es obligación del Usuario/Consumidor verificar en la programación de su desplazamiento el cumplimiento de dichos requisitos. Rappi Travel en ningún caso se responsabiliza si un país niega al pasajero el ingreso, ni tampoco se hace cargo por los gastos personales que le acarree tal eventualidad.
7. Rappi Travel no se responsabiliza en ninguna circunstancia por la pérdida o demora de equipaje o elementos personales del Usuario/Consumidor. El Usuario/Consumidor será el único responsable por la custodia de su equipaje y objetos personales, entre los cuales se incluyen los documentos de viaje.
II. PROCESO DE RESERVA Y COMPRA
1. Cuando el Usuario/Consumidor envía una solicitud de compra a través del botón "RappiTravel" dentro de la plataforma Rappi (en adelante "Solicitud de Compra"), autoriza a Rappi Travel a gestionar su reserva y a cursar el/los respectivo/s cargo/s a su cuenta o tarjeta. El Usuario/Consumidor debe prestar atención a las comunicaciones posteriores, donde se le informará sobre los avances y estado de su Solicitud de Compra. La confirmación de la compra depende del pago íntegro del precio y/o tarifa de todos los Servicios Turísticos, y mientras no se confirme el pago total de la reserva, la Solicitud de Compra quedará en suspenso y podría ser cancelada por el Prestador. La confirmación definitiva de los Servicios Turísticos y precios se producirá con la emisión del ticket electrónico y/o voucher del servicio. La emisión del ticket electrónico y/o voucher del servicio dá fe de la aceptación de las condiciones del Prestador y la celebración del contrato suscrito entre el Prestador y el Pasajero que aparece en dicho ticket electrónico y/o voucher del servicio.
2. Si la Solicitud de Compra quedara sujeta a confirmación, los valores pagados antes de la confirmación serán recibidos bajo concepto de reserva. Si finalmente la Solicitud de Compra fuera rechazada por cualquier motivo (por ejemplo, por saldo insuficiente en la tarjeta de crédito, por falta de disponibilidad, por variación en la tarifa, entre otros), Rappi Travel procederá a informarle al Usuario/Consumidor las opciones disponibles en caso de que desee insistir en la compra o reserva o, a su requerimiento, le devolverá los importes abonados.
III. MEDIO DE PAGO Y TARIFAS
1. Al realizar una reserva de uno o más Servicios Turísticos a través del botón "RappiTravel" dentro de la plataforma Rappi, el Usuario/Consumidor debe abonar i) el precio o tarifa fijada por el Prestador, ii) los impuestos aplicables al Servicio Turístico; iii) el cargo de servicio "service fee" de Rappi Travel, en caso de que aplique; y iv) la Tarifa Administrativa (conforme se define dicho término más adelante).
2. Los medios y formas de pago disponibles para cada Servicio Turístico son informados al Usuario/Consumidor al momento de solicitar la reserva a través del botón "RappiTravel" dentro de la plataforma Rappi.
3. Para pagos con tarjetas de crédito: a) El cargo de servicio "service fee" de Rappi Travel, en caso de que aplique, podría aplicarse íntegro en la primera cuota a pesar de que el Usuario/Consumidor haya elegido la opción de pago en cuotas para el resto del precio o tarifa. b) Los intereses y/o impuestos que pudieran generar los pagos en cuotas, se suman al precio o tarifa propuesto para el Servicio Turístico, y dicho total se divide por la cantidad de cuotas seleccionada para el pago. c) En caso de cancelaciones posteriores a la compra, siempre que las condiciones particulares del Servicio Turístico lo permitan, Rappi Travel no reintegrará ni se hará responsable por los intereses que la transacción original haya generado. d) El precio por pagar puede depender del tipo de cambio, por lo que se recomienda al Usuario/Consumidor tener esto en consideración para viajes internacionales.
4. Cuando el Usuario/Consumidor adquiere una tarifa promocional, salvo indicación expresa en contrario, en este tipo de tarifas no se aceptan cambios, cancelaciones o reembolsos del importe de la reserva. El Servicio Turístico comprado con tarifa promocional debe ser usado en las condiciones en que fue comprado por el Usuario/Consumidor. Solo aplicarán excepciones en los casos en que el Prestador acepte de manera expresa en sus términos y condiciones, el pago de alguna penalidad, por el cambio de las condiciones del Servicio Turístico adquirido con una tarifa promocional. El Usuario/Consumidor será el responsable de validar los términos y condiciones del Prestador correspondiente.
IV. REVERSIONES DE PAGO
El Artículo 16 de la Ley de Relaciones de Consumo - Defensa del Consumidor le otorga al Usuario/Consumidor la facultad de solicitar la devolución de su pago, cuando la adquisición de productos turísticos se realice a través del Sitio web. Lo anterior, siempre que el pago se haya realizado con una tarjeta de crédito, débito o cualquier otro instrumento de pago electrónico. Se aclara que, si la compra corresponde a un ticket aéreo, el Usuario/Consumidor no podrá acogerse a esta figura por expresa disposición de la regulación mencionada. En estos casos, el Usuario/Consumidor podrá solicitar reversión de pagos por cualquiera de las siguientes causales.
Cuando fue objeto de fraude.
Cuando el cargo generado sobre el medio de pago corresponde a una operación no solicitada.
Cuando el producto y/o servicio adquirido no fue recibido.
Cuando el producto y/o servicio recibido no corresponde a lo solicitado (no cumple con las características informadas o atribuidas a éste).
Cuando el producto y/o servicio es defectuoso.
El Usuario/Consumidor podrá solicitar la reversión parcial del pago de aquellos productos respecto de los cuales se presente alguno de los eventos mencionados anteriormente, expresando claramente cuál es el valor por el cual se solicita la reversión, el cual deberá corresponder al valor del producto o productos respecto de los cuales se presenta la causal.
Para que proceda la devolución del pago, dentro los cinco (5. días hábiles siguientes a la fecha en que el Usuario/Consumidor tuvo noticia de la operación fraudulenta o no solicitada, o que recibió la confirmación de una compra no solicitada, deberá presentar una queja ingresando todos los datos a través del botón denominado "Soporte Travel" y notificar del reclamo al emisor del instrumento de pago electrónico utilizado para realizar la compra, el cual, en conjunto con los demás participantes del proceso de pago, procederá a devolver la transacción al Usuario/Consumidor. Se aclara que la devolución se verá reflejada en la cuenta del Usuario/Consumidor en el término determinado por el emisor del instrumento de pago. Rappi Travel no tiene injerencia sobre dicho término.
V. DERECHO DE RETRACTO
Conforme a lo establecido en el artículo 47 de la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor), para hacer efectivo el derecho de retracto, el Usuario/Consumidor deberá presentar la solicitud de retracto dentro de los cinco (5. días hábiles siguientes a la fecha en que realizó la compra. Lo anterior, siempre y cuando no haya comenzado a prestarse el Servicio Turístico con anterioridad a dicho término. Para ejercer el derecho de retracto el Usuario/Consumidor deberá informar a Rappi Travel por escrito. Se aclara que el Usuario/Consumidor podrá realizar la solicitud de retracto a través de los canales de comunicación dispuestos al interior de la Plataforma Rappi, a través del botón soporte al interior de "Rappi Travel", enviando un correo electrónico a servicioalclienteuy@rappitravel.com , o llamando a la línea telefónica +57 1 3285584 via Whats App. Rappi Travel realizará el seguimiento de la solicitud ante el Prestador y en caso de haber sido abonado, será el Prestador, quien directamente deberá proceder con la devolución del dinero en la forma como lo tenga previsto en sus términos y condiciones y/o política corporativa.
VI. CANCELACIONES
1. Si el Usuario/Consumidor solicita un cambio o cancelación fuera de los plazos y procedimientos establecidos por el Prestador o por la ley, y la regulación específica de la tarifa seleccionada así lo permitiera, Rappi Travel realizará las gestiones de presentación y seguimiento de la solicitud, pero la decisión final será del Prestador. Se aclara que la forma de proceder y las condiciones especiales que rigen para casos de cambios o cancelaciones en una reserva confirmada por el Usuario/Consumidor son determinadas por los Prestadores, quienes podrán establecer multas o penalidades aplicables para los cambios solicitados. Igualmente, se aclara que cada Prestador define sus penalidades sin intervención de Rappi Travel.
2. En el caso de devoluciones aprobadas por el Prestador, se podrá generar una reversión a la misma tarjeta con la cual se hizo la reserva, previa autorización del titular de la tarjeta. Si el pago fue realizado en efectivo y/o transferencia bancaria, Rappi Travel requerirá los datos bancarios para realizar el reembolso mediante transferencia bancaria. Los plazos de reembolso y/o de la reversión del cargo dependerán de cada Prestador.
3. El cargo de gestión y/o Tarifa Administrativa cobrada por Rappi Travel es de carácter no reembolsable. En caso de cancelación de reservas confirmadas por cualquier motivo, este cargo de gestión no será reintegrado al Usuario/Consumidor ya que corresponde a un servicio efectivamente prestado por Rappi Travel. Así mismo, en el caso supuesto que el Usuario/Consumidor solicite el cambio o la cancelación de un Servicio Turístico, Rappi Travel podrá cobrar un cargo de gestión adicional.
VII. DATOS PERSONALES
1. Rappi Travel y Rappi INC, sus subsidiarias y/o filiales tratarán los datos de los Usuarios/Consumidores de conformidad con la POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES (https://legal.rappi.com/uruguay/aviso-de-privacidad/), la Ley N° 18.331 -Ley de Protección de Datos Personales 2. Al ingresar los datos personales en la plataforma Rappi, el Usuario/Consumidor declara que dichos datos son exactos, precisos y verdaderos, y asume el compromiso de actualizar dichos Datos Personales conforme resulte necesario. Rappi Travel no se responsabiliza por la certeza de los Datos Personales provistos por el Usuario/Consumidor, cuyos datos deberán coincidir en forma exacta con la documentación de viaje.
3. El Usuario/Consumidor debe ingresar los datos fiscales exactos en el campo denominado "Datos de Facturación" en el botón "Rappi Travel", en aras de que Rappi Travel pueda emitir la correspondiente factura. En virtud de lo anterior, es responsabilidad del Usuario/Consumidor asegurarse de que los datos ingresados sean exactos, precisos y verdaderos. Rappi Travel no será responsable por la emisión de la factura con información errada proporcionada por el Usuario/Consumidor. En caso de registrarse errores en los datos de la factura, el Usuario/Consumidor podrá solicitar a través del área de soporte de Rappi Travel, la corrección de la factura dentro de los tres (3. días hábiles siguientes a la recepción de la misma.
VIII. NO PRESENTACIÓN
Si el Usuario/Consumidor o el Pasajero no se presentan a utilizar su reserva en la fecha y horarios indicados o llegan de forma tardía, éstos no tendrán derecho a exigir la devolución total o parcial del importe abonado.
IX. PREVENCIÓN RESPECTO A EXPLOTACIÓN, ABUSO O TURISMO SEXUAL CON MENORES DE EDAD
En virtud de la Ley N° 17.815 de Violenecia Sexual contra Niños, Adolescentes e Incapaces; la Ley N° 18.250 de Migraciones y la Ley Nº 17.823 la cual regula el Código de la Niñez y la Adolescencia, se establecen disposiciones para prevenir y contrarrestar la explotación sexual comercial, la pornografía, el turismo sexual y demás formas de abuso con menores de edad. Bajo ese entendido, cualquier incumplimiento a dichas disposiciones podría generar sanciones penales y administrativas conforme a las leyes aplicables. Igualmente, cada Prestador en sus términos y condiciones determinará las medidas tendientes a prevenir cualquiera de estas conductas tipificadas como delitos en las leyes.
X. LICENCIAS Y MARCAS REGISTRADAS
1. Rappi Travel opera a través de la plataforma Rappi de propiedad de RAPPI INC. quien posee las autorizaciones correspondientes para el uso de las imágenes, gráficas, iconos, caracteres, música, textos, software, videos y otros contenidos de la plataforma Rappi (en adelante, "contenido"), así como de las codificaciones HTML, CGI, WS y otros códigos y textos en cualquier formato (en adelante, "código") utilizados para implementar la plataforma Rappi.
2. Ningún código o contenido de la plataforma Rappi podrá ser modificado, alterado, copiado, distribuido, retransmitido, expuesto, utilizado, reproducido y/o publicado bajo ningún concepto.
3. Cualquier modificación o uso del contenido o código de la plataforma Rappi para propósitos diferentes a los permitidos expresamente por Rappi S.A.S. o por Brisanier S.A., constituye una violación de las leyes de derechos de autor (Copyright) y otros derechos de propiedad intelectual, así como a las normas penales a que dé lugar la situación particular.
CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS
I. VUELOS
● Para efectos de esta sección, por Aerolínea se entenderá a la compañía encargada de prestar el servicio de transporte aéreo adquirido por el Usuario/Consumidor por medio del botón "Rappi Travel" dentro de la plataforma Rappi.
1. Respecto de las tarifas promocionales, económicas y turistas: A través del botón "Rappi Travel" dentro de la plataforma Rappi, siempre se mostrará la disponibilidad de las tarifas más económicas encontradas a través del sistema de distribución GDS o sistemas de conexión de la línea aérea en caso que aplique. Por lo anterior, dichas tarifas contienen mayor restricciones en las políticas de cambios, cancelaciones y reembolso, entendiéndose que en caso de que el Usuario/Consumidor y/o el Pasajero soliciten alguno de los procesos anteriormente mencionados, se podrán generar sobrecostos, los cuales deberá ser asumidos por éstos. Se aclara que Rappi Travel no se encuentra autorizada a modificar en ningún caso las regulaciones de los tickets aéreos.
2. Gastos Administrativos: Los Gastos Administrativos son cobrados por Pasajero, se aclara que los mismos no son reembolsables y el Usuario no tendrá derecho a reclamo para la devolución de los mismos.
3. Cancelación gratuita: Los tickets aéreos que sean gestionados a través de un GDS podrán ser cancelados gratuitamente el mismo día de su compra siempre que la solicitud se presente en correcta forma antes de las 11:45 p.m. hora Uruguaya. En caso de que este tipo de cancelación proceda se informará en el proceso de compra la posibilidad. Esta cancelación procede siempre que el ticket no se encuentre en estado de “Check-in”. Debe aclararse que el término para realizar el Check-in depende de las políticas internas de cada aerolínea, el Usuario/Consumidor deberá consultar dichas políticas con la aerolínea correspondiente. Esta cancelación debe ser realizada por el Usuario/Consumidor a través de la sección “Mis Viajes” seleccionando el viaje adquirido ese día. Una vez el Usuario/Consumidor realice la cancelación gratuita se reembolsará el valor pagado al mismo medio en el cual realizó el pago, este reembolso tomará entre quince (15. y veinte (20) días hábiles dependiendo de la entidad bancaria.
4. Desistimiento para tickets aéreos: El Usuario/Consumidor podrá desistir del viaje dando aviso a la Aerolínea o a Rappi Travel con un plazo de al menos veinticuatro (24) horas calendario antes del inicio de vuelo. Se aclara que este derecho sólo puede ser ejercido por el Usuario/consumidor. En este caso, la Aerolínea aplicará una retención de acuerdo con la regla tarifaria aplicable sin que ésta exceda el diez por ciento (10%) del valor de la tarifa base incluyendo el Q de Combustible. El desistimiento no aplica para las tarifas promocionales, y el reembolso se hará efectivo dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de notificación a la forma original de pago.
5. Retrasos, modificaciones y/o cancelaciones de vuelos por las aerolíneas: El Usuario/Consumidor acepta y reconoce que las aerolíneas están habilitadas a realizar modificaciones en los vuelos programados en tanto las comunique a la autoridad, conforme a la regulación aplicable. En relación con lo anterior, se aclara que Rappi Travel no interviene en las modificaciones que podrían sufrir los vuelos, entendiéndose que, en caso de presentarse alguna variación en los mismos, Rappi Travel le informará al Usuario/Consumidor las alternativas disponibles y solo procederá a confirmar las modificaciones con su aceptación. Cualquier reclamo, demanda o denuncia por la prestación del servicio escogido deberá ser dirigida a la Compañía Aérea. Recuerde que son las aerolíneas las que prestan el servicio de transporte. Los derechos del Usuario/Consumidor y los procedimientos para hacer efectivas las devoluciones de dinero a que estos hechos den lugar, se regirán por las disposiciones legales pertinentes y en particular, por las contenidas en la Ley N° 17250 - Ley de Relaciones de Consumo - Defensa del Consumidor y lo informado por Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA). Cuando por razón de la tarifa o por cualquier otro motivo existan restricciones para efectuar modificaciones a la reserva aérea, endosos o reembolsos; tales limitaciones se informarán en su momento al Usuario/Consumidor.
6. El trámite del reembolso de un ticket lo realiza la Aerolínea y el tiempo estimado de reintegro depende de ésta, siempre y cuando el ticket aéreo sea reembolsable. En caso de reembolso, se aplicarán las normas y penalidades establecidas por cada Aerolínea con base en el tipo de tarifa y sus restricciones. Así mismo, en el supuesto que el Usuario/Consumidor solicite la cancelación y el reembolso del o los tickets, Rappi Travel podrá cobrar un cargo de gestión adicional, el cual se realizará por ticket a procesar.
7. Algunas tarifas económicas no permiten cambios, cancelaciones ni devoluciones, en caso en que -de acuerdo con la reglamentación dispuesta por la línea aérea- la tarifa seleccionada por el Usuario/Consumidor permita cambios, cancelaciones y/o devoluciones, la Aerolínea podrá aplicar cobros adicionales tales como penalidades y diferencia de tarifa (resultado de la diferencia entre la tarifa originalmente comprada y la nueva tarifa según disponibilidad al momento de efectuar el cambio). Se aclara que los cambios se deben realizar en las mismas clases emitidas o bien en clases superiores. En caso de cancelación y reembolso, Rappi Travel realizará la gestión y seguimiento de la solicitud frente a la Aerolínea y el Usuario/Consumidor. Además, tanto en el caso de cambios como de cancelaciones, Rappi Travel podrá cobrar un cargo de gestión adicional.
8. En el servicio aéreo se considera menor a una persona que a la fecha de viaje no haya cumplido los 12 años de edad. Con base en lo anterior, se informa a continuación la clasificación de niños en el transporte aéreo con base a su edad: - Infantes: Es todo aquel niño que no ha cumplido los dos (2. años a la fecha de vuelo, y viaja sin ocupar silla. Se aclara que el infante debe estar siempre acompañado por un adulto, y debe ser cargado en todo momento por el adulto responsable. Al infante le será emitido un ticket, aunque éste no haya pagado tarifa alguna en vuelos domésticos. En tal caso que el adulto desee que infante ocupe asiento, éste deberá realizar el pago del boleto de transporte aéreo y deberá llevar una silla de infante aprobada por las normas internacionales como apta para usarse en una aeronave. - Niños: Son aquellos niños que ya han cumplido los dos (2. años de edad y no han cumplido los doce (12) años a la fecha del vuelo, los niños entre estas edades ocupan asiento y pagan la tarifa informada por la Aerolínea.
9. Se considerará "menor no acompañado" a aquel que viaje sin al menos uno de sus padres legítimos o naturales o tutores legítimos, dativos o testamentarios. Las aerolíneas pueden ofrecer servicios de asistencia y acompañamiento (con costo) que, según el caso, podrán ser obligatorios u opcionales para aquellos menores que viajen sin acompañante. Sin embargo, Rappi Travel no ofrece este tipo de servicios y no podrá asegurar el efectivo embarque del menor en el caso de que la exigencia fuera obligatoria. Los menores de entre 2 y 5 años, deberán viajar obligatoriamente acompañados por sus padres o responsables a cargo. Normalmente el servicio de "menor no acompañado" es obligatorio para niños de entre 5 y 11 años, y opcional para niños de entre 12 y 17 años. El servicio no está disponible para niños que requieran certificación médica para viajar, que no puedan alimentarse y/o que no sean capaces de cubrir sus necesidades básicas de higiene, y no está disponible para itinerarios con escalas o cambios de avión. El Usuario/Consumidor y el Pasajero son responsables de consultar la política específica de la aerolínea.
10. De acuerdo con lo establecido en el artículo 19310 del Código de la Niñez y la Adolescencia, Rappi Travel informa lo siguiente:
"Los niños y adolescentes que viajen solos o en compañía de terceros fuera del país necesitan consentimiento de ambos padres o del representante legal en su caso. En caso de separación o divorcio de los padres, se requerirá la autorización de ambos.(...)Cuando un niño, una niña o un adolescente que tiene residencia en Uruguay vaya a salir del país con uno de los padres o con una persona distinta a los representantes legales deberá obtener previamente el permiso de aquel con quien no viajare o el de aquellos, debidamente autenticado ante notario o autoridad consular. Dicho permiso deberá contener el lugar de destino, el propósito del viaje y la fecha de salida e ingreso de nuevo al país."
11. Los servicios especiales son aquellos servicios que se brindan con base en las necesidades del Usuario/Consumidor o del Pasajero (en adelante "Servicios Especiales"). Dentro de la categoría de Servicios Especiales se incluye, entre otros, el servicio de silla de ruedas, alimentación especial abordó, mascotas en cabina y bodega, y menores sin acompañante. Dichos Servicios Especiales deben ser solicitados por el Usuario/Consumidor a Rappi Travel con mínimo setenta y dos (72) horas calendario de antelación a la fecha del vuelo. Se aclara que los Servicios Especiales están sujetos a confirmación por parte de las Aerolíneas con base en la disponibilidad, y en algunas ocasiones, estos Servicios Especiales pueden generar costos adicionales.
12. Las aerolíneas tienen diferentes políticas de franquicia de equipaje. Lo usual en los vuelos nacionales es de 8 kg y en los internacionales de 23 kg. Sin embargo, esto puede variar según la aerolínea, y la clase en que viaje el pasajero, entendiéndose que algunas tarifas no incluyen franquicia de equipaje. Rappi Travel no se responsabiliza por robo, hurto y/o pérdida de equipaje y demás efectos personales de los pasajeros. En caso de pérdida o deterioro de equipaje, el Pasajero debe dirigirse a las oficinas de atención al cliente de la Aerolínea y realizar el correspondiente reclamo. En todo caso el Usuario/Consumidor y el Pasajero deberán informarse sobre esto antes de viajar.
13. Si el Usuario/Consumidor no se presenta a utilizar su reserva en la fecha y horarios indicados (o llega con retraso), el Usuario/Consumidor no tendrá derecho a exigir la devolución total o parcial del importe abonado (en adelante "No Show"). Igualmente, si el Usuario/Consumidor no va a utilizar su reserva en todo o en parte o si va a llegar con retraso a utilizar su reserva, deberá comunicarlo previamente a Rappi Travel para conocer las restricciones aplicables.
14. El Usuario/Consumidor deberá abstenerse de generar más de una reserva para el mismo destino- pasajero- fecha - hora y Aerolínea. Esto se considera una mala práctica de duplicidad que puede ocasionar una cancelación de reserva por parte de la aerolínea.
15. Los tickets "SOLO IDA": Por disposiciones migratorias de cada país, en caso de que el Pasajero tenga un ticket ticket únicamente de ida, y éste no sea residente del país de destino, podrá ser requerido por las autoridades migratorias a justificar las razones por las que no cuenta con un ticket de regreso. En ese caso, el Usuario/Consumidor deberá consultar al Consulado o Embajada correspondiente antes de efectuar la reserva. Las aerolíneas también podrán exigir esta documentación antes de embarcar.
16. La responsabilidad en el transporte aéreo se encuentra regulada por la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA). En virtud de lo anterior, si el Usuario/Consumidor desea realizar un reclamo respecto del contrato de transporte aéreo celebrado entre éste y la Aerolínea, puede efectuarlo ante la DINACIA, www.dinacia.gub.uy/, organismo encargado de regular, vigilar, fiscalizar y certificar la actividad aeronáutica comercial en Uruguay. II. HOTELES
1. Las tarifas hoteleras exhibidas en el botón "Rappi Travel" dentro de la plataforma Rappi estarán sujetas a la acomodación seleccionada por el Usuario/Consumidor. Las políticas de cancelación, penalidades y restricciones aplicables a la reserva o paquete que desea adquirir el Usuario/Consumidor, serán definidas por parte del Prestador.
2. La información específica del servicio hotelero como nombre, ubicación, categorización, horarios de check-in y check-out, y servicios incluidos se encuentra suficientemente detallada en la plataforma Rappi. Los Prestadores son responsables exclusivos de actualizar las tarifas, la disponibilidad y los otros datos que aparecen en la plataforma Rappi.
3. Recuerde que, si el Usuario/Consumidor no se presenta en el alojamiento en la fecha y horario correspondientes, el alojamiento podrá cancelar su reserva y considerarla como No Show. En dicho caso, el Usuario/Consumidor no tendrá derecho a exigir el reembolso total o parcial del importe abonado. Si por alguna circunstancia el Usuario/Consumidor va a llegar fuera de los horarios indicados, debe comunicarse previamente con el alojamiento y/o con Rappi Travel.
4. El Usuario/Consumidor podrá solicitar cambios y/o cancelaciones siempre que las condiciones y políticas de la tarifa adquirida lo permita. Cualquier excepción a dichas condiciones deberá ser autorizada por el alojamiento. Rappi Travel no se encuentra autorizada a modificar en ningún caso las políticas y/o condiciones de la reserva.
5. Los extranjeros no residentes en Uruguay están exentos de tasas/impuestos hoteleros en Uruguay por el periodo de 2024, este comunicado se encuentra en la pagina web del Ministerio de Turismo, https://www.gub.uy/ministerio-turismo/comunicacion/comunicados/beneficios-para-no-residentes. En virtud de lo anterior, éstos sólo tendrán que pagar el seguro hotelero el cual es opcional, y en caso de requerirlo, deberán efectuar el pago del mismo al alojamiento directamente. Por el contrario, los Pasajeros colombianos deben pagar en el alojamiento las tasas y el seguro hotelero opcional en caso de contratarlo. Esta validación se realizará directamente en el alojamiento.
7. Rappi Travel informa que la actividad de los alojamientos domiciliados en la República Oriental del Uruguay se encuentra regulada por la Ley de Turismo - Ley N° 18.829, su y sus decretos reglamentarios, normativas municipales, y las normativas de seguridad e higiene. Además de las disposiciones especiales establecidas por el Ministerio de Turismo, y demás autoridades regulatorias y de defensa del consumidor uruguayo. Si el Usuario/Consumidor desea realizar un reclamo respecto del servicio brindado por el alojamiento, puede efectuarlo directamente ante los organismos previamente expuestos. Para esto, puede ingresar a: www.tramites.mintur.gub.uy/
8. Rappi Travel podrá solicitar una opinión o reseña al Usuario/Consumidor una vez este haya utilizado los servicios de alojamiento, y está podrá ser publicada, siempre y cuando, no incumpla con alguna de las siguientes condiciones: a) Haga mención a términos discriminatorios o racistas; b) Utilice lenguaje ofensivo, violento o malintencionado; c) Realice amenazas en contra de Rappi Travel, su matriz, subsidiarias y/o filiales, del alojamiento, su personal o de otro Usuario/Consumidor; d) Utilice expresiones obscenas o sexualmente explícitas; y e) Exponga información como páginas web, números de teléfono, direcciones de correo electrónico datos de tarjeta de crédito o información personal privada.
III. Vuelo + Hotel
1. A través de la sección denominada "Vuelo + Hotel " dentro del botón "Rappi Travel" en la plataforma Rappi, el Usuario/Consumidor puede armar su viaje de manera autónoma y dinámica, sumando cada uno de los servicios que el Usuario/Consumidor desee tomar y tendrá la posibilidad de adquirir los diversos productos turísticos seleccionados en un único proceso de compra. y un único pago. Rappi Travel actúa como una agencia de viajes intermediaria, que a través de la Plataforma Rappi permite que los Prestadores exhiban, ofrezcan y comercialicen sus Servicios Turísticos para que los Usuarios/Consumidores elijan dentro de las Servicios Turísticos exhibidos por los Prestadores as combinaciones de los Servicios Turísticos que se ajusten a sus necesidades.
2. Rappi Travel no asesora ni promueve que los Usuarios/Consumidores adquieran Servicios Turístico de un Prestador específico; los Usuarios/Consumidores a través del botón Vuelo + Hotel pueden armar su propio Servicio Turístico seleccionando dentro de las alternativas de hoteles y vuelos disponibles exhibidos, ofrecidos y comercializados por nuestros Prestadores. Los Usuarios/Consumidores antes de realizar el pago podrán modificar cualquiera de los Servicios Turísticos seleccionados por uno que se adapte mejor a sus necesidades. Rappi Travel no actúa como organizador ni es quien elige o combina los Servicios Turísticos.
3. Cada Servicio Turístico seleccionado por los Usuarios/Consumidores para armar su paquete de Vuelo + Hotel, establece sus propias condiciones de cambio y/o cancelación definidas por cada Prestador. Por lo anterior, cualquier modificación y/o cancelación de uno de los Servicio Turístico no afecta a los otros Servicios Turísticos adquiridos por los Usuarios/Consumidores, los cuales se regirán por sus propias condiciones, y deberán ser modificados y/o cancelados individualmente siempre que las condiciones establecidas por los Prestadores lo permitan.
4. Es responsabilidad de los Usuarios/Consumidores la verificación con relación a la obligatoriedad de presentar una tarjeta de asistencia médica de acuerdo al Servicio Turístico Vuelo + Hotel adquirido. Por lo tanto, el Usuario/Consumidor deberá presentar la tarjeta de asistencia médica al ingreso de la ciudad y/o país. Lo anterior, porque algunos países exigen como requisito de ingreso obligatorio la presentación de una tarjeta de asistencia médica, es responsabilidad de los Usuarios/Consumidores validar los requisitos y documentación necesaria para el ingreso al país o ciudad de destino. Rappi Travel no es responsable si en el país de destino no se le permite el ingreso al Usuario/Consumidor o Consumidor final por la falta de documentación requerida.
IV. ACTIVIDADES
1. Se entienden por "Actividades" la contratación de excursiones, traslados o atracciones, entre otras que ofrezcan los Prestadores.
2. Las Actividades pueden sufrir modificaciones en horarios y puntos de partida. Es responsabilidad del Usuario/Consumidor confirmar con previa anticipación esta información con el Prestador. La información de contacto estará disponible en el voucher de confirmación. Rappi Travel no será responsable por la omisión de este procedimiento por parte del Usuario/Consumidor.
3. En los casos en los que una Actividad contratada sea una de riesgo, el Usuario/Consumidor asume el riesgo de participar en la Actividad.
V. ALQUILER DE AUTOS
1. El servicio de alquiler de auto se ofrecerá dentro del botón "Rappi Travel". El periodo de duración del servicio dependerá de las fechas seleccionadas por el Usuario/Consumidor en el proceso de compra.
2. La tarifa de alquiler de auto incluye kilometraje ilimitado y seguros mínimos requeridos en el destino. Los servicios adicionales requeridos por el Usuario/Consumidor deberán ser agregados a la compra. Se entiende por servicios adicionales, entre otros, GPS, Wifi, seguros/coberturas adicionales, entre otros.
3. La tarifa de alquiler de auto no incluye impuestos o tasas locales a menos que sea explícitamente informado por el Prestador, así como tampoco el pago de multas, infracciones, servicio de grúas, combustible, entrega de auto en otra ciudad, peajes ni cualquier otro servicio adicional, a menos que este haya sido contratado con el Prestador.
4. Se aplicarán las condiciones y requisitos de edad, permisos y calificación crediticia vigentes y necesarias para la prestación del servicio de alquiler de auto. Cada Prestador especificará estas condiciones, las cuales deben ser consultadas por el Usuario/Consumidor.
5. La reserva de un auto a través del botón "Rappi Travel" dentro de la plataforma Rappi, se realiza para una clase de auto, no para vehículos de marcas, años o modelos específicos.
6. Las solicitudes de cambios o cancelaciones estarán sujetas a las políticas informadas por el Prestador. Estas solicitudes deberán ser notificadas a Rappi Travel con una anticipación no menos de veinticuatro (24) horas antes de la fecha de iniciación del alquiler.
7. El Usuario/Consumidor deberá presentar una tarjeta de crédito a nombre del conductor. El Prestador podrá realizar un bloqueo correspondiente al monto de la garantía. Igualmente, éste podrá negar la prestación del servicio de alquiler de auto en caso de no presentarse la garantía mediante tarjeta de crédito.
8. La intermediación prestada por parte de Rappi Travel en lo referente al alquiler o renta de automóviles en la República Oriental del Uruguay, está regulada por un conjunto de normas, entre ellas, el Código Civil, el Código de Comercio, la Ley 17.250 de Relaciones de Consumo - Defensa del COonsumidor, además de las disposiciones especiales establecidas por el Ministerio de Turismo y las demás autoridades regulatorias.
VI. TRANSPORTE TERRESTRE Y/O BUSES
● Para efectos de esta sección Empresa de Autobuses será aquella que contrata el Usuario/Consumidor para la prestación del servicio de transporte terrestre o autobús.
1. Una vez confirmada la solicitud de compra por medio de correo electrónico, el Usuario/Consumidor recibirá a su correo electrónico registrado en la plataforma Rappi, el voucher del Servicio Turístico, el cual deberá imprimir y llevar a la terminal de transporte. Al momento de viajar, el Pasajero debe recoger el boleto en el mostrador del Prestador, el cual para efectos de esta sección se denominará "Empresa Transportadora". Se aclara que este proceso deberá ser realizado por el Pasajero antes de abordar. Igualmente, se aclara que el Pasajero deberá presentarse en el mostrador, por regla general, con una antelación de mínimo una (1. hora sobre el horario de salida previsto, entendiéndose que en caso de no presentarse y/o no presentarse con el tiempo suficiente, el Usuario/Consumidor y el Pasajero no tendrán derecho a exigir el reembolso total o parcial del importe abonado. El Usuario/Consumidor y el Pasajero deberán consultar las exigencias de la Empresa de Autobuses contratada.
2. Adicionalmente, el Pasajero deberá contar con la documentación de viaje requerida. En caso de que los datos registrados en el boleto no coincidan con la documentación de viaje que se presenta antes de subir al autobús, el pasajero no podrá viajar. Las Empresas de Autobuses se reservan el derecho de brindar el Servicio Turístico adquirido mediante otra empresa cuando por razones técnicas u operativas, se vean imposibilitadas a hacerlo con sus unidades. Sin perjuicio de lo anterior, las Empresas de Autobuses deben respetar el precio, calidad y categoría de servicio adquirida por el Usuario/Consumidor, salvo que la modificación se presente con ocasión de un evento de fuerza mayor o caso fortuito.
4. Franquicia de Equipaje: Las Empresas Transportadoras tienen diferentes políticas de franquicia de equipaje. Estas podrán variar según la Empresa Transportadora y la clase en que se viaje, algunas tarifas no incluyen franquicia de equipaje. El Usuario/Consumidor deberá consultarlas antes de viajar.
5. Rappi Travel no se hace responsable por pérdida o daños sufridos por objetos de valor extraordinario que el Pasajero lleve consigo. Las Empresas Transportadoras tampoco son responsables por la pérdida de equipaje de mano y de los demás efectos personales que hayan quedado bajo la custodia del Pasajero, salvo culpa de la Empresa Transportadora.
6. Por disposiciones migratorias de cada país, en caso de que el Pasajero cuente con un pasaje únicamente de ida, y éste no sea residente del país de destino, podrá ser requerido por las autoridades migratorias a justificar las razones por las que no cuenta con un pasaje de regreso. El Usuario/Consumidor deberá consultar al Consulado o Embajada correspondiente antes de efectuar la reserva.
VII. CESIÓN Y TRANSFERENCIA: el derecho que confiere al cliente el contrato de servicios turísticos podrá ser cedido o transferido a otras personas hasta 30 días antes de la fecha de salida, siempre que no se opongan a ello las prescripciones del transportista, del hotelero o del prestador de los servicios. En los supuestos que los pasajeros sean de distintas edades (mayores-menores), se ajustará el precio tarifas vigentes al momento de la solicitud. En todos los casos de cesión o transferencia, Rappi Travel podrá percibir un cargo del 10% del monto convenido. Por normas internacionales de seguridad, los billetes que conforman el contrato de transporte aéreo y/o marítimo no son cedibles a terceros, como tampoco todos aquellos servicios que por disposición del prestador no permitan tal cesión.
VIII. RESPONSABILIDAD:
1. Esta empresa podrá actuar como organizadora o intermediaria, según el caso; será intermediaria en la reserva o contratación de los distintos servicios vinculados e incluidos en el respectivo tour o reservación de servicios: hoteles, restaurantes, medios de transportes u otros prestadores.
2. Esta compañía no es responsable por los hechos fortuitos o de fuerza mayor, fenómenos climáticos, de la naturaleza y pandémicos, situaciones de conflicto bélico que acontezcan previo o durante el desarrollo del tour y que impidan, demoren o de cualquier modo obstaculicen la ejecución total o parcial de las prestaciones comprometidas por esta empresa, todo ello de conformidad con las disposiciones del Código Civil y del Código de Comercio de la Nación. Rappi Travel informará al pasajero en caso de situaciones de conflicto que pudiere atravesar el lugar de destino y, el pasajero, debidamente informado, decidirá personalmente si llevar a cabo o no el viaje. Se deja a salvo que todo viaje queda supeditado a las disposiciones sanitarias y/o migratorias del país de origen y destino de cada viaje en el momento preciso en que deba iniciar o finalizar el viaje. Se deja expresa constancia que esta compañía no conforma ningún grupo económico ni tiene asociación alguna con empresas navieras, líneas aéreas, hoteles ni organizadoras de excursiones, concursos, promociones, resorts u otros organizadores de tours, en el país ni en el exterior, como tampoco con Rappi Travel minorista de viajes que comercialice sus servicios y/o productos.
3. Los pasajeros deben obligatoriamente contratar asistencia al viajero acorde con su rango etario y geolocalización del destino elegido. De no hacerlo, se entiende que asumen en forma personal todos los riesgos de cualquier naturaleza que se pudiesen presentar sobre su persona, sus bienes y/o de terceros. Toda asistencia al viajero, aun la que no se contrate a través de la intermediación de esta agencia de viajes debe amparar la contingencia “pandemia” por asistencia y cancelación o suspensión del viaje.
4. Los datos personales contenidos en las reservas de viaje contratadas a través de esta empresa son tratados conforme establece la Ley 18.331 y serán conservados el menor tiempo necesario. Sólo serán divulgados aquellos datos indispensables para concretar las reservas de los servicios elegidos. En materia de datos personales: el titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que acredite un interés legítimo. La Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. El titular podrá en cualquier momento solicitar el retiro o el bloqueo de su nombre de los bancos de datos en los que se hallen sus datos. En toda comunicación con fines de publicidad que se realice por correo, teléfono, correo electrónico, Internet u otro medio a distancia se deberá indicar, en forma expresa y destacada, la posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de la base de datos. A pedido del interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información.
IX. ALTERACIONES O MODIFICACIONES:
1. Los prestadores se reservan el derecho, por razones técnicas, operativas y/o de fuerza mayor -incluso por causas epidémicas o pandémicas y medidas sanitarias y migratorias de los diferentes países en que se desarrolle la prestación turística-, de alterar total o parcialmente el ordenamiento diario y/o de servicios que componen el tour, antes o durante su ejecución.
2. Salvo condición expresa en contrario, los hoteles estipulados podrán ser cambiados por otro de igual o mayor categoría dentro del mismo núcleo urbano sin cargo alguno para el pasajero. Respecto de estas variaciones, en tanto sean efectuadas por razones de mejor confort, servicio y/o fuerza mayor el pasajero no tendrá derecho a compensación alguna.
3. Rappi Travel. tendrá el derecho de anular cualquier tour.
4. 4. Una vez comenzado el viaje, la suspensión, modificación o interrupción de los servicios por parte del pasajero por razones personales de cualquier índole, no dará lugar a reclamo, reembolso o devolución alguna. La interrupción de los servicios por causa imputable al pasajero acarrea costos. En todos los casos Rappi Travel se compromete a prestar asistencia técnica para que el pasajero pueda continuar su viaje en las mejores condiciones posibles conforme su alcance. El pasajero deberá asumir los costos por regreso anticipado, conforme las penalidades que cobren las líneas aéreas.
X. CLÁUSULA DE ARBITRAJE: Toda cuestión que surja con motivo de la celebración, cumplimiento, incumplimiento, prórroga o rescisión del presente, podrá ser sometida por las partes a la resolución de la Unidad Defensa del Consumidor. Las partes de común acuerdo se someten a los Tribunales Arbitrales en materia de Turismos de la República Oriental del Uruguay y/o de los Tribunales Arbitrales que funcionen en sus respectivas Asociaciones Regionales en tanto éstos fueren conformados. En caso de sometimiento a dicha jurisdicción, los contratantes se sujetan y dan por aceptadas todas las condiciones establecidas por la Reglamentación del Tribunal Arbitral que les será entregada por éste, oportunamente.
XI. NORMAS DE APLICACIÓN:
El presente, y en su caso la prestación de los servicios, se regirá por estas condiciones generales por la Ley N° 19.253, su decreto reglamentario y normas concordantes, así como el Código Civil, el Código de Comercio y la Ley de Relaciones de Consumo - Defensa del Consumidor, conocida por las partes. Toda la documentación que se genere a favor del pasajero y se entregue a Rappi Travel como consecuencia del viaje, conformará el Contrato de Viaje, y es información confidencial, protegida por La Ley de Protección de Datos Personales – Ley 18.331. En materia aerocomercial, rigen las estipulaciones de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA
XII. ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE CONTRATACIÓN:
El hecho de efectuar el pago del derecho de inscripción o la reserva del viaje, implica por parte tanto de Rappi Travel como del/de los pasajeros el pleno conocimiento y total conformidad con estas Condiciones Generales. Todos los servicios ofrecidos se encuentran sujetos a las modalidades, condiciones de cancelación y/o de devolución que establezcan los operadores turísticos, las compañías aéreas, y fundamentalmente las disposiciones sanitarias dispuestas por las autoridades gubernamentales y/o migratorias de cada uno de los destinos, sean interiores o en viajes al exterior. Estas condiciones generales se informan presencialmente y se encuentran publicadas en el sitio web de
https://legal.rappi.com.co/uruguay/terminos-y-condiciones-de-uso-de-plataforma-rappi/ Es parte de los términos de esta contratación que la oferta está sujeta a las correspondientes autorizaciones gubernamentales y/o sanitarias nacionales y/o extranjeras vigentes a la fecha del comienzo o finalización del viaje/estadía. Las aerolíneas/navieras y demás prestadores vinculados a su viaje podrán disponer protocolos que deberán ser necesariamente observados por los pasajeros. El pasajero deberá estar atento a la información dinámica de las autoridades de los diferentes países destino de su viaje.